Ministerio de Agricultura

Ministerio de AgriculturaEl Ministerio de Agricultura se encuentra situado en un monumental edificio frente a la Estación de Atocha. Dicho edificio surgió en 1893 como sede del Ministerio de Fomento de la época. Lo diseñó el arquitecto Ricardo Velázquez Bosco.

Una gran fachada ordenada, con el pabellón de acceso resaltado en el centro, creó y definió en su momento una importante fachada a la nueva plaza y a la estación. El pórtico de entrada está formado por 8 columnas corintias pareadas. Éstas se apoyan sobre un basamento que engloba la primera planta.

El conjunto está coronado por un impresionante ático con esculturas aladas alegóricas y fantásticas. Junto al arquitecto Velázquez Bosco intervinieron artistas de la talla de: Zuloaga; Querol; Domínguez; y Ferrant. Ello dotó al edificio de esa integración de las artes (arquitectura, escultura, pintura y cerámica decorativa) que armonizaban los grandes edificios de la antigüedad.

Su visita solo es posible en alguna de las convocatorias de la Semana de la Arquitectura de Madrid. Ésta se celebra durante finales de septiembre o principios de octubre. Si queremos visitar el Ministerio de Agricultura deberemos apuntarnos en la página web del citado evento.

La mejor forma de llegar hasta el edificio es en metro. La línea 1 tiene parada en la cercana Estación de Atocha. Además hay servicio de Cercanías en dicha estación. También se puede llegar fácilmente en autobús gracias a las líneas 26, 32 y 37.

Los comentarios están cerrados.