La Real Casa de Correos se construyó entre 1756 y 1760 de la mano de Jaime Marquet. Fue un académico y director honorario de la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Llegó a España al servicio de los Duques de Alba para construir el palacio de Piedrahita. Ventura Rodríguez se ocupó de dirigir los trabajos de derribo de un total de 23 casas que ocupaban la manzana.
En proyecto de Marquet se modificó según instrucciones del Conde de Aranda. Éste quería habilitar una parte del edificio como cuartel de Prevención. Finalmente, en 1768 se inauguró la Casa de Correos
Al derribarse la antigua iglesia del Buen Suceso, por las obras de la reforma de la Puerta del Sol, se trasladó su popular reloj a este edificio. Se situó provisionalmente en una torre neobarroca hasta la construcción del remate definitivo. Con la pequeña torre de cuatro caras, rematadas con frontones, donde se instaló el reloj regalado por Losada. Sobre todo ello se sitúa un templete de hierro para alojar la popular bola que, con su bajada, indica el cambio de año.
Construido para Real Casa de Correos, perteneció luego al Ministerio de la Gobernación. Éste instaló allí la Dirección General de Seguridad. A finales de 1980, el edificio se recuperó para convertirse en la sede de la Presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid. Para ello sufrió varias reformas durante los siguientes años hasta alcanzar su aspecto actual.
Se puede llegar fácilmente en metro, estación de Puerta del Sol, líneas 1, 2 y 3. También hay parada de Cercanías en la misma estación.