Edificio Metrópolis

Edificio MetrópolisEl Edificio Metrópolis es uno de los edificios más fotografiados de Madrid. Se ve muy bien desde la Plaza de Cibeles. Sin embargo, quizás es uno de las construcciones más desconocidos en cuanto a su historia se refiere.

Situado en el número 39 de la calle Alcalá, hace esquina con la calle Caballero de Gracia. El concurso para su construcción lo ganaron en 1905 los arquitectos franceses Jules y Raymond Fevrier, llevando la dirección de la obra el arquitecto español Luis Esteve. El edificio preside el arranque de la Gran Vía, calle que cumplió 100 años de vida en 2010.

Tiene una gran rotonda sobre un poderoso zócalo almohadillado que engloba bajo y entreplanta. Luego le sigue un cuerpo con dobles columnas de orden gigante. Éstas contienen a su vez las plantas principales. Sobre las columnas, grupos escultóricos que van enmarcando una planta con elegantes ventanas a la calle. Como remate, una cúpula decorada con guirnaldas doradas, óculos y el remate final con la escultura de la victoria alada de Federico Coullant Valera.

Al Edificio Metrópolis se puede llegar fácilmente en metro. La línea 2 para en la estación de Banco de España. También es posible llegar en autobús, líneas 1, 2, 9, 74, 46, 146, M2.

Los comentarios están cerrados.