Museo Grassy

Museo GrassyEl Museo Grassy está situado en el número 1 de la Gran Vía. Es un museo dedicado al reloj antiguo. Nació gracias a la vocación de Alejandro Grassy, un maestro francés en el arte de la joyería y la relojería que instaló en el corazón comercial del Madrid de principios de siglo su primer comercio, la Unión Relojera Suiza.

Al mismo tiempo que crece su negocio, Grassy inicia una colección que abarca desde el siglo XVI al XIX. Alcanza la cifra de 500 relojes, dando lugar a uno de los museos de relojes más importantes del mundo. Encontraremos en él todo tipo de relojes: los de antesala; los de bolsillo; también los de carruajes; los de porcelana; o los de bronce.

Conserva el museo el primer reloj que adquiriera Alejandro Grassy para la colección, un autómata de sobremesa realizado en bronce de Nuremberg durante el siglo XVI, consistente en un mono en cuclillas, vestido con jubón, que sostiene con la mano derecha un espejo mientras que con la izquierda sujeta una cartela en la que se encuentra la esfera del reloj.

También encontramos en el museo piezas con un evidente significado histórico, como el reloj que fabricara Vaillant, relojero de la reina María Antonieta, para el Delfín de Francia, o el autómata de sobremesa que perteneciera a la emperatriz Eugenia de Montijo.

Se puede llegar en metro parando en Banco de España o Sevilla, línea 2.

Para encontrar más información sobre la visita al Museo Grassy hay que visitar la página web de Joyerías Grassy.

Los comentarios están cerrados.