La Plaza de toros de Las Ventas también se conoce como la Monumental. Se inauguró el 17 de junio de 1931 con una corrida benéfica que corrió a cargo de los espadas más célebres del momento: Lalanda; Fortuna; Villalta; Barajas y otros. La construcción se proyectó en estilo neomudéjar por José Espelius. Éste falleció antes de su terminación, que la llevó a cabo Manuel Muñoz Monasterio.
Tras dos años de escasa actividad, el 21 de octubre de 1934 tuvo lugar el estreno oficial del coso. Hubo una corrida en la que participaron los diestros Juan Belmonte; Marcial Lalanda; y Joaquín Rodríguez ‘Cagancho’.
En la actualidad, además de acoger corridas de toros en ferias tan importantes como la de San Isidro, el recinto también acoge conciertos de todo tipo e incluso eventos deportivos. Por ejemplo, la semifinal de la Copa Davis que enfrentó a España y a Estados Unidos en septiembre de 2008.
Es posible llegar a la Plaza de toros de Las Ventas en metro, línea 2. Tiene parada junto al recinto taurino. También se puede llegar en autobús, líneas 21, 38, 53, 74, 106, 110, 146, 210.
En su interior podremos visitar el Museo Taurino. Es un lugar indicado para aquellas personas que amen el mundo del toreo.
Se puede encontrar más información en la página web de información sobre la Plaza de toros de Las Ventas.